|
|
Literatura con nombre de mujer
|
Con motivo del Día de las Escritoras, el pasado 17 de octubre, tuvo lugar en la plaza de la biblioteca, un acto en el que Puri López, alcaldesa del pueblo, recordó que, que la efeméride es una iniciativa de la Biblioteca Nacional de España y que tiene como objetivo, reivindicar la labor y el legado de las mujeres que han escrito a lo largo de la historia y a las que se ha tenido en la sombra durante muchas décadas. Una iniciativa, en la que, además del Ayuntamiento, también se han sumado el Centro de Igualdad y la biblioteca Miguel Hernández. |
|
|
|
 |
|
Todas ellas, en sus legados, ofrecen textos llenos de sentimientos, de desigualdades, de luchas internas, de búsquedas de verdades que han quedado impresas en sus historias y que sirven para recordarlas cada vez que se eligen cualquiera de sus textos.

Desde el Ayuntamiento de la Zubia, se ha querido recuperar la palabra de muchas de ellas, y se les ha puesto voz a algunos de sus textos y poemas. En la cita, algunos de los más grandes nombres de las letras como lo fueron; Teresa de León, Antonina Rodrigo, Rosa Morillas, Carlota O´Neill, Dulce Chacón, Ángeles Caso, Dionisia Manzanero, Lourdes Hernández, la gran Rosalía de Castro, o la inmensa Concepción Arenal… A todas ellas les han dado voz otras mujeres como Rebeca Sánchez, Carmen Romera, Rosa Gamero, Alicia Choin Malagón, Marina Tapia, Natalia Arregui, Toñi Sevillano, Paloma Moreno, Ana Barea y Rosa García.
|
|
|
|
|
|
|