|
|
Erradicar la violencia de género, algo más que una vocación municipal
|
El pasado 3 de noviembre, se reunió la Comisión Local de Seguimiento contra la Violencia de Género de La Zubia, nacida para asentar las bases de un municipio verdaderamente igualitario y que contribuya a erradicar la lacra de la violencia de género. |
|
|
|
 |
|
Más allá de un eslogan como “La Zubia es igualdad” es, para la alcaldesa, Puri López, un “desafío que afrontamos cada día”, que requiere normalizar el funcionamiento de una herramienta de gran utilidad y trascendencia como la Comisión Local de Seguimiento contra la Violencia de Género. “Una asignatura pendiente, desde su constitución en el año 2018. Pues -según la regidora- esta comisión no había tenido la ocasión de reunirse con carácter ordinario”.
Tal y como se establece en nuestra legislación vigente: “La violencia contra las mujeres es la manifestación más cruel de la desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. Se trata de una violencia de naturaleza estructural que se dirige contra la mujer por el mismo hecho de serlo. Esta violencia menoscaba el disfrute de sus derechos humanos y libertades fundamentales y es un obstáculo para la plena realización de la igualdad entre mujeres y hombres”.
Gracias a los avances legislativos en España, hoy contamos con protocolos y sistemas de coordinación, prevención y seguimiento en este aspecto, “destacando el papel que en esta comisión debe tener la Administración local”. “No solo por ser la administración más cercana al conjunto de la ciudadanía, sino porque, además, se ha constituido en un marco de referencia para la atención de las víctimas, convirtiéndose en el espacio en el que se hacen realidad los planes y programas que luchan contra esta lacra social. Y donde las instituciones que estamos implicados en la atención a las mujeres que sufren violencia, podemos coordinar nuestras políticas y mejorar la intervención profesional que debe realizarse”, defendió la alcaldesa en su intervención de apertura.

La Zubia cuenta con dos instrumentos que la sitúan en circunstancias favorables para afrontar el vital desafío de plantar cara a este tipo de violencia y prevenirla:
● El Centro de Igualdad desde el que desplegamos toda la actividad que se realiza en este ámbito. Con servicios profesionalizados y de alta calidad.
● El primer plan de igualdad del municipio de La Zubia, avalado también por un primer Pacto Social por la igualdad suscrito por más de 30 entidades sociales e instituciones y el Consejo Local de la Mujer.
El plan contempla una tercera línea estratégica:
● “La Zubia espacio libre de violencia de género”, en la que se contempla una acción denominada “Seguimiento de la Comisión Local de seguridad y coordinación interinstitucional”.
Normalizar el funcionamiento de esta comisión, pues, según Puri López, “es un imperativo legal y ético para esta alcaldía, para su gobierno y para el conjunto del Ayuntamiento y el municipio de La Zubia”.
“Un municipio que al igual que el resto del país y del mundo, ha sido golpeado duramente por esta lacra social de la violencia de género. Un municipio que afortunadamente cuenta con un servicio profesionalizado de atención a las víctimas donde el tratamiento psicológico y el asesoramiento jurídico constituyen su columna vertebral. Pero que además despliega un gran abanico de actuaciones de prevención y sensibilización que han hecho del centro de igualdad un referente a nivel provincial y andaluz, como ha reconocido la propia FAMP en sus premios de buenas prácticas.”
La comisión Interinstitucional de Coordinación para la Atención a las Mujeres Víctimas de Malos Tratos y Agresiones Sexuales en La Zubia cuenta en su composición con:
● Alcaldía y concejala de igualdad
● Subdelegación del Gobierno en Granada (Unidad de Violencia sobre la Mujer)
● El Centro igualdad
● Centro de Salud
● Policía Local
● Guardia Civil
● Servicios sociales comunitarios
● Centros Educación Secundaria

Dentro de sus funciones, la Comisión Local de Seguimiento contra la Violencia de Género es responsable de:
● Analizar y valorar de una manera global las situaciones de violencia contra las mujeres del municipio
● Seguimiento, evaluación y propuesta de nuevas medidas para la atención a las mujeres víctimas de malos tratos en La Zubia.
Ejecución del Procedimiento de Coordinación y Cooperación Institucional para la Mejora en la Actuación ante la Violencia de Género en Andalucía.
● Propuesta de medidas que contribuyan a la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer y seguimiento de su puesta en marcha.
● Participar en el diseño y desarrollo del Plan de Igualdad municipal, especialmente en la Línea estratégica contra la Violencia que se contempla.
● Evaluar las actuaciones llevadas a cabo en las concretas intervenciones con mujeres víctimas de violencia proponiendo, en su caso, medidas correctoras al respecto.
|
|
|
|
|
|
|