|
|
La lucha contra la violencia de género, en el centro de la agenda
|
Con motivo del 25N, la Zubia se pintó de morado y se armó de sororidad, para decir “basta” a la violencia machista.
Impulsados por laconcejalía de Igualdad del municipio, Puri López, alcaldesa del municipio, y Rebeca Sánchez, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de la Zubia, se sumaron alos actos de celebración, reivindicación y concienciación ciudadana en torno al Día Internacional contra la Violencia de Género.
|
|
|
|
 |
|
Un amplio programa de actividades, que tuvocomo protagonistas a todas las vecinas y vecinos del pueblo; y que promovióacciones en centros educativos, de cara a la sensibilización de los más jóvenes.

Con motivo del 25N, además, tuvo lugar un pleno extraordinario en el que se dio lectura a un manifiesto contra la violencia machista, redactado y propuesto por el Consejo Local de la Mujer de La Zubia.

Desde la asamblea de mujeres Clara Campoamor, también se celebró la vigilia ya tradicional, en la que se encendieron velas para recordar a todas las mujeres que, día a día, son asesinadas como consecuencia de la lacra relacionada con la violencia machista.
En homenaje a todas ellas, se celebró una manifestación silenciosa hasta la Casa Pintá, en dónde se recordó a las 40 mujeres asesinadas (según cifras oficiales) en nuestro país en lo que llevamos de año. Es vital abordar y combatir esta lacra que se está llevando por delante, la vida de tantas mujeres y, por consiguiente, también la de sus familias.

Aunque, el calendario se tiña de morado cada mes de noviembre, la lucha es, desgraciadamente, a diario.
Según fuentes oficiales, el número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 6 en 2023 y a 1.188 desde 2003.
Cada nuevo asesinato tiñe de negro nuestros días.

Un sinfín de noticias corren estos días como la pólvora. Mientras se multiplican las pulseras activas para vigilar a maltratadores excarcelados, la sospecha se cierne sobre futbolistas y personajes famosos.
Y mientras la violencia machista continúe en este dramático “no parar”, seguiremos marcando nuestra lucha en el calendario.



|
|
|
|
|
|
|