img
Enero 2023
Una newsletter propia


 
Dafne, de género, poesía
Organizado por Alzawiya Glocal Forum junto al Centro de Igualdad del Ayuntamiento de La Zubia, en el Centro Carmen Jiménez, el municipio celebró su tradicional y emotiva jornada de versos y poesía, Dafne, en memoria de las mujeres asesinadas, víctimas de la violencia machista.
img
img

img

Un año más, en el centro de igualdad Carmen Jiménez, se vivió un emotivo encuentro de rosas, poesía, música, y emotivos reencuentros. Todo, como cada año, en torno al Día Internacional contra la Violencia de Género. Y siempre, con la mirada y la sentida emoción con quienes ya no están.

img

2022 se ha cerrado con casi medio centenar de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas. Demasiadas. Porque cada una de ellas tenía una vida por delante, llena de sueños y proyectos que un día se vieron truncados y les fue arrebatada la vida.

img

El acto comenzó con una foto grupal, en la que posaron todos y todas. Las poetisas que se dieron cita, las autoridades y todas las personas que decidieron acudir al acto conmemorativo, y para el que, otra vez, cada mujer asesinada es honrada con una hermosa rosa roja. Una por cada mujer asesinada.

img

Una por cada hijo o hija víctima de la violencia vicaria ejercida contra las mujeres. Todas las rosas presidieron los diferentes actos esa mañana, allí estaban todas ellas, las que ya no están.

img

Las instituciones estuvieron representadas por Ana Redruello Fernández, representante de Alzawiya Glocal Forum; la Concejala de Igualdad, Rebeca Sánchez Molina, la Diputada de Igualdad, Merce Garzón y cerrando el acto, estuvo la alcaldesa de La Zubia, Puri López Quesada, cuyo discurso estuvo centrado en el recuerdo de las víctimas, y en especial en Ana Orantes, vecina de Cúllar Vega, asesinada hace 25 años por su exmarido. Su asesinato conmovió a la sociedad a tal punto, que, como consecuencia, España aprobó una Ley contra la violencia machista. El acto terminó con la proyección del vídeo de la campañaNos queremos libres, no valientes” organizado por el Consejo Local de la Mujer de La Zubia, y en la que todo el pueblo ha dicho No a la violencia de género.

img

Cristina López- Gollonet, psicóloga, coordinadora del Centro de Igualdad del municipio y directora de la colección, presentó el segundo volumen de la antología poética DAFNE junto con Alicia Choin Malagón, coordinadora literaria. Un segundo volumen titulado “Hijas del Laurel”.

img

Pilar Alonso junto a su guitarra clásica, amenizó junto a Elena Botica (flauta travesera) un recital de poemas llenos de sensibilidad, que recitaron un total de 16 mujeres. Todo el acto, estuvo envuelto en un halo de generosidad y sororidad que lo convirtió en único. Vaya a todas ellas, las participantes, una mención y el agradecimiento de la organización: Ana Barea, María Ángeles Barrionuevo, Sabina Bengochea, Ana Burgos, Carmen Canet, Alicia Choin, María Ángeles Lonardi, Ángeles Mora, Teresa Gómez, Carmen Hernández Montalbán, Dori Hernández Montalbán, Paloma Moreno, Noelia Muñoz Soto, Carmen Salas, Pura Fernández Segura, Cristina Zarca.

img

El acto finalizó con un gesto muy emotivo por parte de quienes portaban 38 rosas que simbólicamente representaban a las mujeres asesinadas, más una más por la memoria de Ana Orantes. Todas se depositaron en el jardín del Centro de Igualdad de La Zubia, mientras Rebeca Sánchez Molina, Concejala de Igualdad, recitaba sus nombres.

img

Cada una de ellas permanece viva y ahora están junto a “Dafne”, en el Laurel del Centro de Igualdad. El segundo volumen del poemario, se puede adquirir en la librería Piñar del municipio.

Edita: Centro Igualdad Trece Rosas.
Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de la Zubia
Concejala de Igualdad: Rebeca Sánchez
Coordinación Técnica: Cristina López- Gollonet Cambil
Redacción, diseño y montaje: Dividendo Social, Raquel Paiz y Raquel Marín
img Contacto
igualdad@ayuntamientolazubia.com
www. ayuntamientolazubia.com
6716119238 / 958986064
Ayuntamiento de La Zubia. Centro de Igualdad 13 Rosas © 2021